Juan Carlos Pérez Toribio anuncia la fiesta de Candelaria en el HCV de Caracas
CEEM. Caracas, 1-2-2016 Josefina Benítez
El académico canario-venezolano dio inicio a la festividad de la Virgen de Candelaria en el HCV de Caracas con el pregón anunciador
Texto íntegro del Pregón
Juan Carlos Pérez Toribio, coordinador académico en Venezuela de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED), fue el encargado de la lectura del pregón inaugural de la Festividad de la Virgen de Candelaria en el Hogar Canario Venezolano de Caracas con un emotivo discurso en el que resaltó que el culto a la Virgen Morena “ha sido un factor determinante en la unión de todos los canarios”.
Expresó que, a pesar de ser algo descreído desde edad muy temprana, siempre le fascinó la leyenda de la aparición de la Virgen de la que habla el dominico Fray Alonso de Espinosa en su Historia de Nuestra Señora de Candelaria.

Narró su especial relación con la patrona canaria desde que, con apenas trece años, hizo su primera “caminata a Candelaria” la noche de un 14 de agosto. Comentó la grata impresión que tuvo el amanecer del día 15 cuando vio los nueve menceyes esculpidos en piedra volcánica y la imagen morena de la Virgen con la media luna a sus pies, el niño en sus brazos y la vela que lleva en su mano. Recuerdos que nunca olvidará por el gran placer que le causaron, aseguró.
Pérez Toribio agradeció a los que hicieron posible su designación como pregonero para anunciar el comienzo de las festividades de la patrona de Canarias, hecho que consideró una gran distinción.
El 29 de enero en el Patio Colonial del HCV se realizó el acto conducido por Antonio Álamo Lima quien presentó una semblanza del filósofo, profesor, escritor e investigador y de sus actividades en cada una de sus facetas humanistas.
Pérez Toribio nació en el barrio de las Delicias, en Santa Cruz de Tenerife, el año 1956. Emigra con sus padres a Venezuela en 1970. Es doctor en Filosofía, mención Sobresaliente Cum laude, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid (UNED. Destacado escritor, es premio Rafael Ángel Insausti (1996) por su novela Un día en los recuerdos del Tirano. Profesor de la Universidad Simón Bolívar y desde el año 1989, coordinador académico en la sede de Caracas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
El grupo EntreCuerdas cerró el acto inaugural de la Festividad con una destacada intervención en un recital de música canaria. Interpretaron Mi Candelaria querida, Siete rosas, El Teide en la nube gris, folías y terminaron con isas dedicadas a la virgen con el acompañamiento de las voces y palmas de los presentes.

Asistieron el consejero de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela, Juan Santana Reyes y Kalia de Santana; el delegado del Gobierno de Canarias en Caracas, Jesús Pérez Rodríguez y Yohandy Montero; el vicepresidente y secretaria de Cultura del HCV, Ricardo Márquez y Licett Merlo, respectivamente; presidentes y directivos de entidades canarias en Venezuela.
El nutrido grupo de invitados especiales, socios y amigos presentes coincidieron al señalar que el acto religioso-cultural y popular, organizado por la Comisión Virgen de Candelaria y el HCV, fue muy emotivo por la calidad del discurso del invitado de honor y por la música seleccionada.