Juan Rafael Zamora Padrón, distinguido con la Orden Fray Pedro de Berja por el Centro Social Deportivo Canario Venezolano de San Carlos
Primer viceconsejero del Gobierno de Canarias que visita el estado venezolano de Cojedes

CEEM. Sábado, 18 de septiembre de 2021
Antonio Álamo. Josefina Benítez.
El viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, Juan Rafael Zamora Padrón, en su recorrido por la vasta geografía venezolana, se dirigió el 16 de septiembre a tierras de Cojedes, concretamente al Centro Social y Deportivo Canario Venezolano de San Carlos (CSDCV), en donde el presidente José Antonio Arteaga Sterling, directivos de la entidad y canarios de la zona le dieron la bienvenida.
Zamora Padrón, acompañado del delegado del Gobierno canario en Venezuela, José William Montesdeoca, y de personal de la oficina en Caracas, llegó en horas de la tarde a la institución procedente del Hogar Hispano de Valencia en el estado Carabobo. En el transcurso de la jornada, conversó con isleños residentes en la zona a quienes transmitió el compromiso del Gobierno con la emigración. A continuación, se procedió a la entrega de las tarjetas recargables a los beneficiarios; una ayuda económica que les permite acceso a medicamentos y productos alimenticios.
Juan Rafael Zamora Padrón, distinguido con la Orden Fray Pedro de Berja
La Junta Directiva del CSDCV sorprendió a Juan Rafael Zamora con el otorgamiento de la Orden Fray Pedro de Berja en su única clase, en reconocimiento a sus destacados méritos y compromiso social. El viceconsejero respondió con palabras muy sentidas y aplaudidas por los invitados al acto.
La ceremonia, liderada por el presidente José Antonio Arteaga Sterling y conducida por director de Cultura Abelardo Torres, se realizó en el Salón Vip, espacio construido durante la pandemia e inaugurado con motivo de la condecoración a Juan Rafael Zamora Padrón, primer viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias que visita este centro social y la zona de Cojedes.
Orden Fray Pedro de Berja
La Orden Fray Pedro de Berja fue creada por el Centro Social y Deportivo Canario Venezolano de San Carlos en 2013 como reconocimiento a los connotados méritos y virtudes de personalidades que contribuyen al enaltecimiento de su gentilicio.
Fran Pedro de Berja
Francisco Benavente Molina, conocido como Fray Pedro de Berja, célebre por su labor evangelizadora y la fundación de varios pueblos y ciudades en Venezuela, fue un misionero capuchino español que nació en la localidad de Berja, provincia de Almería, en España hacia 1626.
En agosto de 1657 llega a Cumaná, en Venezuela. Años más tarde se dirige a los Llanos. Funda San Carlos de Austria en 1678, actual capital del estado de Cojedes.
Su gestión al tomar posesión de las tierras y su modelo de trabajo con los nativos fue reconocida como modelo para nuevas posesiones. Falleció en 1703.
Fotos: CSDCV.
no se han encontrado imágenes