Junta directiva del HCV de Caracas agasaja a la Comisión Virgen de Candelaria

Directivos y comité de damas del HCV junto a integrantes de la Comisión
La Comisión Virgen de Candelaria fue creada en 2003 en el Hogar Canario Venezolano de Caracas
CEEM. Caracas, 20-2-2017
La junta directiva del Hogar Canario Venezolano (HCV) de Caracas ofreció el viernes pasado un agasajo a la Comisión Virgen de Candelaria en reconocimiento a la labor que sus integrantes cumplen cada año como organizadores de las festividades en honor a la Patrona de Canarias, especialmente por el trabajo llevado a cabo este mes de febrero.
El presidente del HCV, Javier Medina, agradeció el esfuerzo que el grupo realiza por mantener la cultura y tradiciones canarias. Además, señaló que la junta directiva siempre estará en la mejor disposición para trabajar conjuntamente en la organización y desarrollo de los actos conmemorativos de la Candelaria.
Por su parte, la presidenta de la Comisión, Berilda Méndez, dio las gracias por las muestras de afecto y por el amplio respaldo que han tenido de los directivos del HCV durante los cuatro años que han llevado la dirección del club. Aseguró que siempre se han sentido apoyados en cada uno de los eventos que han programado.
Tanto los anfitriones, como el Comité de Damas y los invitados presentes en el encuentro, coincidieron al reconocer que fue una reunión cordial en un ambiente entrañable y distendido, en la que pudieron conversar acerca de los beneficios que aporta a la institución el trabajo colectivo.
Comisión Virgen de Candelaria
La Comisión Virgen de Candelaria fue creada en 2003 en el Hogar Canario Venezolano de Caracas por acuerdo entre la junta directiva de la institución, directivos de asociaciones canarias residentes en Caracas y socios del HCV.
La finalidad originaria consistió en aunar esfuerzos entre todos para solicitar a las autoridades del Cabildo de Tenerife una réplica de la Virgen de Candelaria que presidiera el altar de la ermita que en esa fecha se encontraba en construcción.
En febrero de 2004 la imagen de la Patrona de Canarias fue entronizada. Cumplido el objetivo, la Comisión, por acuerdo de las partes, ha continuado trabajando en la organización de la festividad tanto en febrero como en agosto.