La Asociación Amigos Icodenses en Venezuela cumple 29 años

Padre Carlos Luis Suárez y grupo de familia de los Amigos Icodenses
CEEM. Caracas, 5-5-2016
Josefina Benítez / Antonio Álamo
El acto contó con la presencia de la junta directiva de la AC Amigos Icodenses en Venezuela, presidida por Berilda Méndez de Rolo
El domingo 1 de mayo los icodenses residentes en Venezuela asistieron al Hogar Canario Venezolano de Caracas para conmemorar el 29 Aniversario de la fundación de la Asociación Civil que los representa en el país y rendir homenaje a su Santo Patrón San Marcos.
A las 4 de la tarde comenzó la celebración litúrgica presidida por el presbítero Carlos Luis Suárez Codorniu con el acompañamiento de la Rondalla Típica del HCV.
En la homilía, el padre llevó un mensaje esperanzador en estos tiempos de dificultades. Expresó que, tanto en Caracas como en el mundo, hay gente buena que debe seguir reforzando la concordia, la esperanza y el respeto como un compromiso ciudadano.

La directora de ceremonia, Rita Estévez Luis, dio la bienvenida a los asistentes e hizo un recorrido por la historia de la asociación desde que varios matrimonios de icodenses residenciados en la capital venezolana tuvieron la iniciativa de crear una institución con la finalidad de exaltar su pueblo y contribuir con los que también habían emigrado de su tierra pero se encontraban en dificultades económicas.
Estévez Luis recordó a los miembros de la asociación que por diferentes motivos ya no se encuentran en Caracas y animó a la actual directiva a continuar la labor desarrollada. Les dijo: “nosotros a seguir luchando, tenemos que seguir luchando mientras tengamos fuerza y fe”.
Rita Estévez es considerada una de las mejores voces del folclore canario en Venezuela. Ha colaborado a lo largo del tiempo con esta asociación que representa a Icod de los Vinos, su ciudad natal y con otras entidades canarias del país en presentaciones culturales, así como en actuaciones artísticas.
La Rondalla Típica del HCV, dirigida por Bernardo Bernal, ofreció un recital, demostrando su calidad musical e interpretativa en sus intervenciones en las que destacaron las voces de los solistas Félix Estévez, Félix Eduardo Estévez y Estefanía Monagas.
Durante el concierto, la fusión cultural entre ambos pueblos estuvo presente a través de la música canario-venezolana. Comenzaron con la isa canaria Despedida y Buscando una isa, continuaron con la canción venezolana Sombras en los médanos, “volvieron” a Canarias con Folías parranderas, siguieron con la popular pieza venezolana Moliendo café; la polca canaria La batea el gofio cerró el espectáculo ante un público que en más de una ocasión se puso en pie para ovacionar su brillante y estupenda actuación.
Ac Amigos Icodenses en Venezuela
La AC fue registrada el 25 de abril de 1987. Desde esa fecha ha desarrollado numerosos programas sociales. La presidenta de la entidad, Berilda Méndez de Rolo, con la energía y capacidad de trabajo que la han caracterizado durante su gestión de 16 años, ha sido la gran impulsora de las actividades de la institución con el firme compromiso de llegar a los más desfavorecidos; también ha promovido actos culturales y artísticos con la finalidad de mantener la unión e identidad recogidos en sus estatutos.

Actual Junta Directiva de la AC Amigos Icodenses en Venezuela, período 2015-2017, constituida en Asamblea General Ordinaria
Presidente, Berilda Méndez de Rolo.
Vicepresidente, Rosa González de García.
Secretaria, María del Rosario Pérez Martín.
Tesorero, Salvador García Pérez.
Asuntos Sociales, Estrella González de Perdigón.
Relaciones Públicas, María Herminia Gorrín.
Festejos, Candelaria Estévez de Afonso.
Vocales: Manuel Afonso García, Olga Luis de Estévez, Juan García Pérez.