23 septiembre, 2023

La Comisión Teológica del Vaticano aprobó el milagro de José Gregorio Hernández

CEEM. 27 de abril de 2020

José Gregorio Hernández es descendiente de canarios de la isla de El Hierro

El Administrador Apostólico de Caracas y arzobispo de Mérida, Cardenal Baltazar Porras anunció hoy 27 de abril que la Comisión Teológica del Vaticano aprobó el milagro del Venerable José Gregorio Hernández, un paso más para la beatificación.

El Cardenal expresó: “Tenemos una inmensa alegría en la Iglesia Venezolana porque hemos recibido de Roma el veredicto con la aprobación por unanimidad de los siete teólogos nombrados por la Comisión de la Congregación de los Santos para examinar el presunto milagro de la niña Yaxury Solórzano”.

Momentos antes, el Cardenal había expresado “Tenemos una noticia bien importante refrescante en medio de esta pandemia que será un aliento para que los creyentes sigamos adelante”.

Faltan solo dos pasos para la beatificación de José Gregorio Hernández. El próximo será el examen del proceso por parte de la Comisión de Cardenales y Obispos. Si el informe es aprobado, corresponderá al Papa Francisco proceder al decreto que permita tener muy pronto a José Gregorio como beato de la Iglesia Universal.

José Gregorio Hernández, descendiente de canarios

El médico, científico y profesor José Gregorio Hernández Cisneros nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, estado venezolano de Trujillo. Por línea paterna es descendiente de canarios. Es bisnieto de la herreña María de la Cruz, hija de Antonio Febres Cordero y de la Peña, natural de Valverde de El Hierro, quien emigró siendo pequeño con su familia a Venezuela.

José Gregorio es considerado un venezolano profundamente comprometido con su profesión y un católico devoto generoso con los más desfavorecidos. Murió en Caracas, 29 de junio de 1919 de forma trágica en la esquina de Amadores de La Pastora al ser atropellado por un automóvil. Sus restos reposan en la iglesia parroquial de La Candelaria desde 1975.

Su causa para la santificación está en proceso de beatificación y posterior canonización. En 1986 Su Santidad el Papa Juan Pablo II declaró solemnemente sus virtudes heroicas, por lo que se le otorgó el título de Venerable.

Iglesia de la Candelaria

La iglesia de la Candelaria en Caracas tiene sus orígenes hacia 1700 por iniciativa de isleños procedentes de Canarias que se establecieron en las cercanías de la quebrada Anauco y se propusieron levantar un templo para veneración de su patrona, la virgen de Candelaria.