29 noviembre, 2023

La comunidad canario-venezolana celebra en Gran Canaria la Festividad de la Virgen de Coromoto

Un grupo de canarios y venezolanos asistentes a la ceremonia en honor a Nuestra Señora de Coromoto.


Antonio Álamo. Josefina Benítez
CEEM. Domingo, 29 de octubre de 2023

Este este domingo 29 de octubre se celebró una emotiva ceremonia en honor a Nuestra Señora de Coromoto, patrona de Venezuela, en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús de la población de Arbejales, municipio de Teror en isla de Gran Canaria

El párroco Ambrosio Sebastián Abeso, nativo de Guinea Ecuatorial, ofició la misa con el acompañamiento musical de los integrantes del coro Nuestra Señora de El Pino de Playa de Arinaga, Belkys Berbín, Carmen Berbín, Rosario Rosa y Germán González. Asimismo, venezolanos y canarios participaron con devoción en el oficio religioso al momento de las lecturas, peticiones y ofrendas.

Al finalizar la misa, tuvo lugar la procesión de la imagen por los alrededores de la Iglesia acompañada por los fieles, mientras sonaba el repique de campanas y las descargas de voladores anunciadores de la festividad.

De regreso al templo, la feligresía cerró la jornada festiva con la canción Venezuela vivas a la Virgen y la promesa de regresar el próximo año para celebrar a la patrona venezolana.

La ceremonia estuvo organizada por la Hermandad Virgen de Coromoto de Gran Canaria y la Asociación de vecinos de San Marcos de Arbejales con la colaboración de la parroquia

La festividad en honor a la Virgen de Coromoto en Arbejales, localidad del municipio de Teror, se ha convertido en una tradición anual, a partir de la entronización de una réplica de la patrona de Venezuela en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, donada por la Alcaldía de los Salias del estado Miranda en Venezuela.

Además, entre los municipios Teror y Los Salias existe un hermanamiento desde 2009 cuando ocupaban el cargo de alcaldes Juan de Dios Ramos y Juan Fernández.