2 octubre, 2023

La Consejería de Trabajo de España en Venezuela y la FECEVE proyectan la puesta en marcha de una póliza colectiva de salud para españoles menores de 65 años

0

Presidente de la FECEVE, Roberto González y consejero de Trabajo, José Francisco Armas, junto al secretario de la Consejería Fernando Brea y directivos de entidades españolas después de la reunión que se celebró en la Hermandad Gallega de Venezuela.

CEEM. 15 de noviembre de 2019

Los centros españoles se encargarán de recabar la información de los interesados

El consejero de Trabajo  Migraciones y Seguridad Social de la  Embajada de España en Venezuela, José Francisco Armas y el secretario de la Consejería Fernando Brea, mantuvieron una reunión  con la  Junta Directiva de la Federación de Centros Españoles de Venezuela (FECEVE), el pasado nueve de noviembre donde se les solicito que la Federación tomara el acuerdo  de aceptar ser la tomadora de una póliza colectiva de salud para españoles menores de 65 años residentes en Venezuela cuya contratación se evaluará en conjunto entre la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el presidente de la FECEVE Roberto González.

Se informó a la junta directiva de la FECEVE que se está trabajando para contratar una Póliza con una cobertura de 100.000 dólares, y cuyo valor podría ser sobre alrededor de unos 400 dólares anuales por persona, lo que puede varias en función de la negociación con las distintas compañías aseguradoras.

En tal sentido, se acordó realizar una preinscripción de personas interesadas en la suscripción de la póliza colectiva y posterior a esto, se realizará una negociación en firme con las distintas empresas aseguradoras.

Se comenzará a recabar información a través de los centros españoles para conformar la data. También se creará una página web para que las personas manifiesten su deseo de participar en el proyecto y formar parte de la póliza.

Ya existen varias propuestas de varias aseguradoras, pero se necesita el universo total de personas interesadas por ser un dato clave en a la negociación.

El plazo inicial para recabar la data de las personas es hasta el 15 de enero y a partir de esa fecha se realizará la negociación con la empresa aseguradora para que posiblemente en febrero se active este servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *