La Dirección General de Emigración del Gobierno canario tramitó un total de 571 ayudas humanitarias para residentes en el exterior durante 2020

Director general de Emigración del Gobierno de Canarias, Manuel Rodríguez Santana. Foto archivo GC.
CEEM. miércoles, 20 de enero de 2021
El importe de las ayudas para cubrir diferentes necesidades básicas asciende a 147.810 euros
Durante el pasado año 2020 el Gobierno de Canarias tramitó, a través de la Dirección General de Emigración, 571 ayudas de carácter humanitario para resolver diferentes situaciones de necesidad de canarios y sus hijos en el exterior. Estas ayudas excepcionales son de carácter puntual para cubrir diferentes necesidades básicas como alimentos, medicamentos, intervenciones quirúrgicas y gastos de sepelio.
El 99% de las solicitudes han sido resueltas de forma favorable, formando un monto total de 147.810 euros. Destacan por el número de peticiones, las recibidas de canarios y sus hijos resientes en Cuba, que suponen 489 solicitudes. Le sigue Venezuela con 78 y, en menor número, Argentina con tres solicitudes y Colombia con una.
Actualmente la comunidad canaria más numerosa residente en otros países está en Cuba y luego Venezuela con cifras similares, pero la diferencia tan grande entre solicitudes de ambos países se justifica porque en Venezuela también el Ejecutivo autonómico cuenta con otras líneas de ayudas relacionadas con la entrega a beneficiarios de tarjetas de alimentos y medicamentos y la cobertura sanitaria que ofrece a través del convenio con la Fundación España Salud.
El director general de Emigración, Manuel Rodríguez Santana, manifestó que “Durante el año 2020 se ha hecho un esfuerzo económico para atender las solicitudes y, sobre todo, en minorar el tiempo de respuesta a las necesidades excepcionales de los canarios y canarias, algunas de ellas vitales”.