La Dirección General de Emigración pide la inclusión de los canarios en la Estrategia de Convivencia Intercultural y en el Plan Canario de Inmigración

CEEM. Martes, 30 de marzo de 2021
La Dirección General de Emigración solicitó este lunes en el Foro Canario de Inmigración, celebrado de forma telemática, que se incluya la especificidad de las situaciones en la que se encuentran los canarios y sus descendientes retornados a Canarias en el documento de Estrategia Canaria de Convivencia Intercultural y en el Plan Canario de Inmigración, informó el director general, Manuel Rodríguez Santana, en la web Rincón Emigrante Canario (rinconemigrantecanario.com).
Ante la situación mundial provocada principalmente por la pandemia, los canarios emigrantes intentan volver a Canarias en busca de un lugar más seguro y en la que dar un futuro mejor a sus hijos. Los que llevan a cabo este regreso, se encuentran muchas veces con muchas dificultades. Las diferentes Administraciones Públicas intentan dar respuesta a estas situaciones. En la Viceconsejería de Acción Exterior, a través de las Direcciones Generales de Relaciones Exteriores con la ayuda a la Unión de Emigrantes Retornados de Canarias que presta asesoramiento a estos canarios y, en la de Emigración con la ayuda al emigrante retornado que se ha vuelto a retomar en los presupuestos de este año, y que aporta ese empujón para cubrir necesidades básicas necesario para el primer año de estancia en las Islas que suele ser el más difícil a las personas que acrediten necesidad social, o bien, ayudar a iniciativas empresariales.
En el Foro Canario de Inmigración, presidido por el Presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres Pérez, donde se trataron diferentes temas relacionados con la situación actual de la inmigración, sobre todo, procedente del continente africano, el director general de Emigración, solicitó que en los documentos que se están elaborando actualmente, esto es, la Estrategia sobre Convivencia Intercultural y el Plan Canario de Inmigración, se tenga en cuenta también actuaciones dirigidas a mejorar la convivencia intercultural con medidas específicas que aporten solución a la casuística que atienda a las necesidades de los canarios que vuelven a las islas.