24 septiembre, 2023

La Fundación España Salud compra un edifico en Caracas para una mejor atención a los usuarios

Armas Pérez: “Nos esforzaremos porque las instalaciones estén listas lo antes posible para poder ofrecer unos servicios del siglo XXI, como merecen nuestros paisanos»


CCEM. Caracas, 2 de julio de 2019
Antonio Álamo Lima / Josefina Benítez Quintero.

El sábado 29 de junio, el Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela, con acreditación en Colombia y República Dominicana, José Francisco Armas Pérez, informó a los oyentes del espacio radial Canarios en el Mundo, de la adquisición de un inmueble para un mejor servicio a la comunidad española residenciada en Venezuela. La decisión fue acordada en la reunión del Consejo de Administración de la Fundación España Salud (FES), llevado a cabo el día anterior.

Armas Pérez informó que, después de numerosos estudios, dieron con un inmueble situado en el Este de Caracas, cercano a las más importantes vías de comunicación, que dispone de metros suficientes para las necesidades actuales y con amplias posibilidades de expansión para una eficaz atención, tanto de los afiliados a la FES como a otros españoles que cada día solicitan su ingreso en la institución. A la vez, dispondrá de un terreno colindante, que vendría a incorporar futuros programas.

El proyecto deberá entrar en funcionamiento para finales de este año 2019 o principios del próximo. “Nos esforzaremos porque las instalaciones estén listas lo antes posible para poder ofrecer unos servicios del siglo XXI como merecen nuestros paisanos; que se son dignos de esto y mucho más”, manifestó Armas Pérez.   

El consejero de Trabajo dio detalles de la obra. Se trata de una edificación (sótano, planta baja “mezzanina” y seis plantas) que será acondicionada para un uso óptimo de la actividad que acogerá. El alto cargo agregó que se destinará la planta baja para ocho consultorios médicos y cuatro en la primera, ocho más que los cuatro que funcionan en este momento. En las plantas superiores se incorporarán los departamentos de Pediatría y Ginecología y otras dependencias. Igualmente, estará diseñado, acorde con la normativa, sin barreras arquitectónicas para las personas con discapacidad.

Este proyecto viene a corregir una situación que se ha venido tornando complicada debido a que la actual sede de la institución, que en su momento sirvió para dar un efectiva asistencia a los usuarios, ha sufrido deterioro por la creciente precariedad de servicios generales en la edificación. A ello se unen las escasas posibilidades de ampliación de consultorios médicos y espacios para el buen funcionamiento de otras prestaciones que hoy día ha ido incrementando.

En la asamblea del Consejo de Administración se trataron otros asuntos. Importante fue el cese, por voluntad propia, del tesorero de la institución, Emeterio González, quien ejerció el cargo desde que se creó la fundación y, según dijo el consejero, es el gran “responsable” de que este plan de ampliación se pueda llevar a cabo.  “Su trabajo en el manejo de los fondos de la FES ha sido eficiente y pulcro”, afirmó, a la vez que manifestó su agradecimiento por la brillante gestión que realizó.  El cargo  de tesorero será ocupado por Manuel Díaz Poo, actual presidente del Centro Asturiano de Caracas.

Por otra parte, José Francisco Armas participó que la FES estudia la posibilidad de implementar programas para la atención de españoles menores de 65 años.