11 diciembre, 2023

La Fundación España Salud de Venezuela pide mayor compromiso a la Xunta de Galicia

Canarios en el Mundo. Lunes, 1 de marzo de 2021

La Fundación España Salud (FES), institución que presta asistencia sanitaria a los españoles residentes en Venezuela carentes de recursos suficientes, solicita a la Secretaría General de Emigración del Gobierno de Galicia mayor apoyo económico para la atención de un grupo de gallegos beneficiarios del plan de salud, ante el incremento de los costes en el ámbito sanitario experimentado en los últimos años en el país.

La Dirección de la FES, encabezada por Álvaro Gómez, expone en su comunicación a la Secretaría General de Emigración, a cargo de Francisco Rodríguez Miranda, las dificultades por las que atraviesa para la sostenibilidad de la cobertura sanitaria de 889 gallegos costeados por la propia entidad, cuyo gasto sanitario en 2020 rondó los 500.000 euros, mientras que el aporte de la Xunta fue de unos 100.000 euros. Circunstancia que hace prácticamente inviable la continuidad de cobertura a este colectivo, según han revelado a Canarios en el Mundo fuentes fidedignas cercanas a la entidad.

Este grupo de gallegos se encuentra enmarcado en el colectivo de 1.709 españoles por los cuales la institución no recibe financiamiento alguno pero que, aunque no califican para disfrutar de la pensión por razón de necesidad, se hallan en una situación socieconómica insuficiente para acceder a un seguro de salud privado.

La FES presenta dos propuestas para un nuevo sistema de financiación que garantice la cobertura al conjunto de estos beneficiarios. En la primera, solicita un incremento del presupuesto del actual convenio suscrito. En la segunda, propone un nuevo acuerdo que incluya taxativamente a un grupo de personas seleccionadas por la Xunta, el cual que sería similar al que mantiene con la Dirección de Migraciones del Gobierno de Canarias y con el Principado de Asturias.

Subvenciones a la Fundación España Salud

La Fundación España Salud (FES), constituida en 2006 bajo la dirección del actual consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno español, José Francisco Armas Pérez, ha prestado asistencia sanitaria durante 15 años con un plan integral a españoles residentes en Venezuela con precariedad económica.

Para llevar a cabo este proyecto sanitario, la Fundación siempre ha contado con el apoyo principal del Ministerio de Trabajo del Gobierno de España, según acuerdo suscrito entre las partes. Igualmente, los gobiernos autonómicos canario y asturiano han venido realizando una contribución económica por persona y mes, mediante convenio, para la subvención de oriundos de sus respectivas regiones que resulten favorecidos por convocatoria de la protección sociosanitaria de la FES. Sin embargo, el aporte de la comunidad gallega es una partida única, considerablemente inferior al monto por persona que proporcionan estas autonomías e insuficiente para cubrir los gastos de los usuarios gallegos financiados por la Fundación España Salud, conforme señala la notificación.