24 septiembre, 2023

La historia fotográfica del territorio canario en más de 5.000 fotos aéreas desde 1951 a 1963

Este material gráfico de importante valor histórico y documental ha sido cedido por el Instituto Geográfico Nacional (IGN)


CEEM. Caracas, 16-6-2016

La empresa pública Grafcan, dependiente de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, incorporará a su fototeca histórica 5.604 imágenes aéreas de las Islas tomadas entre los años 1951 y 1963 por el Ejército del Aire.

El acceso y suministro a esta documentación constituye una demanda histórica del Ejecutivo canario que hasta la fecha no había tenido una respuesta favorable por parte de la Administración General del Estado, según dio a conocer la Consejería de Política Territorial y Sostenibilidad del Gobierno canario. Igualmente, señala que esto ha sido posible gracias a la intervención de la Consejería, en el marco de las relaciones del Gobierno de Canarias con el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Estas imágenes, tomadas por el Centro Cartográfico y Fotográfico (CECAF) del Ejército del Aire, constituyen un documento de importante valor histórico y legal para las Islas que se incorporará a la Fototeca de Grafcan y estará a disposición de todos los usuarios a través de Internet junto con el repositorio actual una vez se haya analizado y georreferenciado.

Actualmente, el Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) pone a disposición de todos los usuarios, de forma gratuita, un archivo histórico de imágenes aéreas de Canarias captadas desde el año 1960 con más de 240.000 fotografías.
El Gobierno de Canarias hace de conocimiento público que desde el 2008, cualquier ciudadano puede consultar el archivo de Fototeca a través de Internet a través de la plataforma IDECanarias www.idecanarias.es y obtener en pocos minutos, a través del Servicio de Venta y Descarga, un certificado digital firmado que acredita la veracidad de su contenido (con la imagen y fecha de obtención de la misma).