8 junio, 2023

La Laguna acogerá el VI Congreso Internacional sobre Viticultura de montaña y fuerte pendiente

El encuentro se realizará del 26 al 28 de abril bajo el lema «Viticultura heroica: de la uva al vino a través de recorridos de sostenibilidad y calidad»


CEEM. Caracas, 14-2-2018

La Laguna acogerá del 26 al 28 de abril el VI Congreso Internacional sobre Viticultura de montaña y fuerte pendiente, encuentro organizado con el propósito de poner en valor la viticultura heroica en las pequeñas islas, como la que se desarrolla en Canarias.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, acompañado por el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, y el delegado del CERVIM en Canarias, Manuel Capote, presentaron esta mañana el encuentro, que bajo el lema «Viticultura heroica: de la uva al vino a través de recorridos de sostenibilidad y calidad», reunirá a reconocidos especialistas en este ámbito y representantes de la Comisión europea de Agricultura y del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Narvay Quintero destacó la importancia de este encuentro internacional para poner en valor un cultivo «que en Canarias se encuentra en su totalidad bajo la calificación de viticultura heroica» y que contribuye al mantenimiento de la biodiversidad y paisaje y de las zonas rurales y es parte de nuestra cultura y tradiciones».

En la actualidad, toda la viticultura que se da en el Archipiélago es calificada como heroica. Para tener esta consideración es preciso cumplir uno de los cuatro condicionantes establecidos por CERVIM y que son, el desarrollo de la actividad en una altitud superior a los 500 metros sobre el nivel del mar, en terrenos con más del 30% de declive, en terrazas de cultivo o paratas, o en pequeñas islas.

Canarias cuenta con viñedos situados hasta los 1.700 metros de altura sobre el nivel del mar y en pendientes superiores al 30% o en terrazas, que se caracteriza también por la presencia de variedades de uva autóctonas de pie franco, ya que esta zona se vio libre de la plaga de la filoxera.

Se trata de territorios únicos, algunos de los cuales han sido declarados por la UNESCO reserva de la biosfera, y han originado paisajes de una belleza extraordinaria y de gran valor.

El domingo 29 de abril se ofrece a los asistentes al congreso la posibilidad de participar en una visita a Lanzarote para conocer La Geria, paisaje volcánico único conformado por hoyos cónicos excavados en capas naturales de grava volcánica de varios metros de profundidad, en el centro del cual se planta la vid, protegida del viento por muros semicirculares de pierda colocados a su alrededor.

Organizan el Centro de Investigaciones, Estudios, Salvaguardia, Coordinación y Valorización por la Viticultura de Montaña (CERVIM), el Gobierno de Canarias, el Cabildo insular de Tenerife y el Ayuntamiento con el apoyo de la Organización Internacional de la Viña y del Vino, la Red Europea de Universidades para la aplicación del del Convenio Europeo del Paisaje (UNISCAPE), la Asociación mundial de Ingenieros Agrónomos (AMIA) y el Consejo para la investigación en la agricultura y el análisis de la economía agraria (CREA).

Entrega de premios vinos canarios, producciones «extremas»
Durante la jornada de hoy se entregaron las medallas del Mondial des Vins Extrêmes 2017 a las bodegas canarias que resultaron galardonadas en la última edición de este concurso, el único del mundo específicamente dedicado a los vinos producidos en regiones de montaña o procedentes del cultivo heroico.

Los vinos premiados con medalla de oro fueron Tierra de Frontos Tinto baboso negro 2015 (DOP Islas Canarias, Tenerife), Brumas de Ayosa afrutado 2016 (DOP Valle de Güímar), Jable 2016 (DOP Islas Canarias, Tenerife), Pagos de Reverón 2014 (DOP Abona), El Legado de Camacho 2013 (DOP Valle de Güímar), Herrera Capote 2016 (DOP Islas Canarias, Tenerife), Ainhoa Blanco afrutado 2016 (DOP Islas Canarias, Tenerife), Capote tinto 2016 (DOP Islas Canarias, Tenerife), Ainhoa dulce 2016 (DOP Islas Canarias, Tenerife) y el Grifo rosado 2016 (DOP Lanzarote).

Las medallas de plata recayeron en 1861 vendimia seleccionada 2015 (DOP Islas Canarias, Tenerife) y Hambre de tierras 2015 (DOP Islas Canarias, Tenerife). La bodega Balcón de La Laguna recibió el Premio Especial Cervim 2017.