La LXX Bajada de la Virgen de los Reyes, en El Hierro, se celebrará el 3 de julio de 2021

CEEM. 13 de marzo de 2020
La Subida se efectuará el 7 de agosto, con el retorno de la imagen a su santuario en La Dehesa
La LXX edición de la Bajada de la Virgen de los Reyes tendrá lugar el 3 de julio de 2021 y la Subida de la imagen a su santuario en la Dehesa, el 7 de agosto.
Tras haber recibido la propuesta de la Fundación Virgen de los Reyes, así como del Ayuntamiento de Valverde, el obispo nivariense, Bernardo Álvarez Afonso, aprobó y comunicó las fechas de esta cuatrienal cita, conforme al Voto realizado en 1741.
Álvarez Afonso señaló que de acuerdo con lo establecido por el Voto fundacional de la Bajada de la Virgen, “deseo que todo se realice con el mayor culto y devoción, así como para mayor honra y gloria de Dios, Nuestro Señor, y de su Santísima Madre”.
El obispo tiene previsto reunirse con los sacerdotes con ministerio en El Hierro, así como con las autoridades de esta isla, el 6 de mayo.
Por otro lado, la Fundación Virgen de los Reyes, reunida este pasado miércoles 11 de marzo, ha concretado el adelanto del calendario de actos religiosos, susceptible a posibles modificaciones.
Calendario
26 de junio: Subida de San Juan y San Telmo
27 de junio: Subida de San Lorenzo
3 de julio: Día de la Bajada
4 de julio: Comienza el Novenario
11 de julio: Fiesta Real
17 de julio: Traslado de la Virgen a El Mocanal.
18 de julio: Fiesta de El Mocanal
19 de julio: Traslado de la Virgen a Sabinosa
20 de julio: Fiesta de Sabinosa. Traslado de la Virgen a Frontera
21 de julio: Fiesta de Frontera.
22 de julio: Traslado de la Virgen a San Andrés
23 de julio: Fiesta de San Andrés. Traslado de la Virgen a El Pinar
24 de julio: Fiesta de El Pinar. Traslado de la Virgen a Isora.
25 de julio: Fiesta de Isora. Traslado de la Virgen a Valverde.
7 de agosto: Subida.
El voto
El Voto o promesa del pueblo herreño en 1741 en el que se acuerda trasladar la Virgen de los Reyes desde su santuario en la Dehesa hasta la Villa de Valverde como signo de agradecimiento reza así: “Que cada cuatro años que será el primero el año de mil setecientos cuarenta y cinco y de allí en adelante al mismo cómputo y respecto, pasará un Señor Beneficiado y los Clérigos que arbitraran, los Señores Justicia y Regimiento y vecinos que no tuvieren legítimo impedimento al Santuario y Ermita de la Señora y con el mayor culto y veneración la conducirán a esta Villa que haya o no urgente necesidad por el motivo que va relacionado ….en cuanto al tiempo en que ha de ser conducida la sagrada Imagen a esta Villa para dar cumplimiento a dicho voto, se reservan al arbitrio de los Señores Beneficiados y Señores Justicia y Regimiento que sabrán arbitrar el que fuere más oportuno y conveniente y en consecuencia de todo para que el voto tenga el vínculo y firmezas de solemne y se ejecute y cumpla en la posteridad todos estos Señores y vecinos con todo rendimiento piden y suplican a nuestro Prelado el Ilmo. Sr. Obispo de estas Islas se digne aprobarlo, confirmándola dando por firme y legítimo siendo de su designación y desde entonces, no antes, quedará obligatorio…”