La madrugada del sábado 30 al domingo 31 de marzo cambia el horario entre España y Venezuela

Entre Venezuela y la península española se contarán seis horas de diferencia, mientras que entre Venezuela y las islas Canarias el ajuste será de cinco horas
CCEEM. Caracas, 29 de marzo de 2019
Este fin de semana comienza el horario de verano en España. Los relojes se adelantarán una hora en la madrugada del domingo, 31 de marzo, es decir, a las dos horas serán las tres en la península.
La diferencia horaria entre Venezuela y la península española será de seis horas, mientras que entre Venezuela y las islas Canarias será de cinco horas.
El “Cambio de Hora” que se rige por la directiva europea 2000/84, es de obligado cumplimiento para todos países miembros de la Unión Europea que, según información oficial, hasta este año todos deben mover el horario el último domingo del mes de marzo hasta el último domingo del mes de octubre.
El “Cambio de Hora” comenzó a generalizarse, aunque de manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del sol y consumir así menos electricidad en iluminación. Actualmente se aplica en todos los países comunitarios.
En septiembre de 2018 la Comisión Europea publicó una propuesta de Directiva con el propósito de eliminar las disposiciones relativas al cambio horario de verano en toda Europa, argumentando la necesidad de mantener un único horario que armonice la actividad en toda la Unión, preservando el derecho de los Estados miembros a decidir sobre si aplican el horario de verano o de invierno.
Esta propuesta de Directiva marcaba como fecha para realizar el último cambio a horario de verano, por consiguiente mantenerlo fijo en el tiempo, abril u octubre de 2019; sin embargo, este mes se aprobó en Estrasburgo aplazar al año 2021 la decisión de cada Estado de quedarse en horario de invierno o en horario de verano.