La Noria de Jinámar en Gran Canaria, declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Sitio Etnológico

El nuevo BIC constituye uno de los ejemplos más ilustrativos de las estrategias desplegadas por la población de la isla para proceder a la extracción, conducción y almacenamiento del agua para el riego
CEEM. Caracas, 19-2-2018
La Noria de Jinámar, en el municipio grancanario de Telde ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Canarias en la reunión de Consejo celebrada este lunes.
La Noria de Jinámar, situada en la margen derecha del cauce bajo del Barranco de Jinámar, a unos 25 metros sobre el nivel del mar se considera uno de los ejemplos más ilustrativos de las estrategias desplegadas por la población de Gran Canaria para proceder a la extracción, conducción y almacenamiento de un bien tan preciado como el agua, en este caso destinada al riego de los campos de cultivo, señala la nota del Gobierno.
En el nuevo BIC en su conjunto se distinguen cinco elementos. Se trata del pozo, las obras de fábrica (torre de mampostería y cantería recubierta por un armazón de madera y dependencias anexas), el mecanismo de elevación de agua situado dentro de las torres y el pozo, el estanque regulador anexo a la obra de fábrica y las canalizaciones de irrigación.
La Noria de Jinámar está formada por un área de 3.104 metros cuadrados más su entorno de protección que ocupa 58.483 m². Los criterios que fijan la delimitación atienden a localización de los elementos que forman parte de este monumento, cuyo inmueble principal es el edificio de la Noria y la rampa de acceso, que sirvió para llevar los animales hasta la zona de giro.
Entre los elementos incluidos en la delimitación se encuentra la acequia matriz, que sirvió de canalización principal para las aguas elevadas por la Noria. Dentro de este núcleo del Bien de Interés Cultural se encuentran también los inmuebles que sirvieron para albergar los motores de gas pobre y diésel que explican la secuencia tecnológica de esta ingeniería técnica.
Foto: Google.