La población española residente en Venezuela disminuyó 9,2% durante 2018

La población española residente en el extranjero aumentó un 2,5% durante el año 2018
Dos de cada tres nuevas inscripciones durante 2018 correspondieron a nacidos fuera de España
ECCEEM. 23 de marzo de 2019
El número de personas de nacionalidad española residente en Venezuela registró un descenso del 9,2% a 1 de enero de 2019, al contar con 15.340 inscritos menos respecto a los datos de 1 de enero de 2018 en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), según datos estadísticos publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el 20 de marzo.
La cantidad de personas con nacionalidad española que residen en el extranjero alcanzó los 2.545.729 a 1 de enero de 2019, en el PERE, señala el INE. Esta cifra supone un incremento del 2,5% (62.921 personas) respecto a los datos a 1 de enero de 2018.
Por continente, el 61,0% de las personas inscritas tenía fijada su residencia en América, el 35,4% en Europa y el 3,6% en el resto del mundo. Los mayores aumentos de inscritos durante el año 2018 se dieron en Europa (37.873 más) y América (20.033 más).
Los países extranjeros en los que residían más personas de nacionalidad española a 1 de enero de 2019 eran Argentina (465.666), Francia (262.448) y Alemania (160.727).
Entre los países con más de 10.000 residentes, los mayores aumentos en términos relativos de personas de nacionalidad española se dieron en Reino Unido (8,8%), Marruecos (7,2%) y Suecia (6,9%).
Por su parte, Perú (0,8%) y Brasil (0,3%) presentaron los incrementos más moderados, mientras que en Venezuela es el país en donde la población española registró un descenso del 9,2%.
En términos absolutos, los mayores crecimientos de población española se registraron en Reino Unido (11.316 más), Estados Unidos de América (9.741) y Francia (9.412).