La Villa de Firgas en Gran Canaria contará con un Museo del Agua
En el Museo del Agua se expondrán los elementos relacionados con la historia y evolución de la Cultura del Agua en el Archipiélago
CEEM. Caracas, 7-7-2016
La Villa de Firgas, en la isla de Gran Canaria, dispondrá de un Museo del Agua, un espacio que creará la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias en el que pueda observarse todo el patrimonio relacionado con el agua y se propicie la participación activa del visitante, así como la toma de conciencia responsable para la preservación y correcta utilización del agua.
A este acuerdo llegaron ayer el director general de Patrimonio Cultural, Miguel Ángel Clavijo y el alcalde del municipio, Manuel Báez en una reunión a la que asistieron, además, la directora general de Promoción Cultural, Aurora Moreno; la primera teniente de alcalde, Dolores Rosales y la segunda teniente de alcalde, María Rosario Marrero, según informó la Consejería de Turismo del Gobierno canario.
La Consejería participó que el Museo del Agua quedará instalado en el antiguo centro de Servicios Sociales en un terreno propiedad del Ayuntamiento en el que se expondrán los elementos relacionados con la historia y evolución de la Cultura del Agua en el Archipiélago. Igualmente, se anunció que creará un centro de documentación y archivo en el que se puedan realizar y publicar aspectos relacionados con los manantiales, fuentes, galerías, pozos, presas y balnearios.
Por otra parte, la corporación señala que en el museo se recogerá la historia de los balnearios de Canarias como el de Azuaje, Los Berrazales, del Rincón, Santa Catalina, de Teror, San Roque, Balneario de la Fuente Santa o del Charco Verde. También, se anunció la creación de rutas turísticas del agua para que los visitantes conozcan y valoren la enorme riqueza histórica, científica y cultural relacionada con el agua a través del tiempo en Firgas y en toda Canarias.
Está previsto que el museo comience a funcionar durante el año 2017, conforme indica la información.
Se da la circunstancia de que una de las aguas embotelladas de más prestigio en Gran Canaria es el Agua de Firgas que comenzó a embotellarse en agosto de 1930 con el agua de la cuenca del Barranco de la Virgen, también conocido como el Barranco de las Madres dentro de la Reserva Natural protegida del Parque Rural Doramas, localizada en el municipio de Firgas, en donde está planificado realizar el Museo del Agua.
Firgas
El municipio de Firgas está situado en el norte de la isla de Gran Canaria. Se la conoce también como la villa del agua y como el balcón del Atlántico por sus vistas sobre el océano.
Con una superficie es de 15,77 km², es el ayuntamiento de menor extensión de la isla y una altitud de 465 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a 28 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria.
El Parque Rural de Doramas, ocupa gran parte del municipio, está catalogado como Espacio natural Protegido y en él puede apreciarse la Reserva Natural Especial de Azuaje con rincones de impresionante belleza natural.
Foto: Google.