28 septiembre, 2023

La Virgen de la Peña, Patrona de Fuerteventura, recibe el homenaje de los feligreses residentes en Caracas

El Hogar Canario Venezolano de Caracas acogió en sábado 17 de septiembre la celebración de la festividad de la Virgen de La Peña, Patrona de la isla canaria de Fuerteventura


CEEM. Caracas, 27-9-2016    /Josefina Benítez Quintero

Tal como viene ocurriendo desde hace unos años, los feligreses acudieron a la cita seguros de asistir a una ceremonia especial, en la que “Peñita”, sería el centro de atención. Todas las miradas se fijaron en esta réplica de pequeñas dimensiones y de grandes devociones. Coincidían al comentar que este año lucía esplendorosa en el altar del salón principal de la institución canario-venezolana, con una armónica combinación de colores en conjunción con su imagen.

Sacerdote Carlos Luis Suárez celebra la santa misa.
Sacerdote Carlos Luis Suárez celebra la santa misa.

El sacerdote, Carlos Luis Suárez, celebrante de la santa misa, en su homilía comparó un texto del profeta Amós escrito hace más de 2.000 años con la actualidad para señalar que, a pesar del tiempo transcurrido, lamentablemente los problemas sociales no han desaparecido. Concluyó con una frase esperanzadora a decir que atravesamos tiempos difíciles, pero «en estos tiempos es cuando en la noche se ven las estrellas”.

Antonio Álamo, director de Canarios en el Mundo, en su discurso previo a la celebración eucarística, relató cómo han transcurrido los 14 años desde que la Patrona de Fuerteventura se encuentra en el HCV.

Con motivo de la jubilación del consejero de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela, Juan Santana, dos días después de la festividad, Álamo agradeció su colaboración para que la imagen de la Peña pudiera llegar a Venezuela. Igualmente, por su amplia contribución en lo relativo a su patrona, mientras ejerció el alto cargo. Por otra parte, animó a la comisión a continuar con el mismo entusiasmo, a pesar de que, posiblemente, Juan Santana regrese a su isla natal de Fuerteventura, una vez retirado.

María Candelaria Afonso, directora de la ceremonia, convocó al consejero y a su esposa Kalia de Santana para que recibieran de la presidenta de la comisión, Mine Gorrín, un recuerdo en gratitud al constante apoyo que han prestado al grupo encargado de la custodia de la imagen.

Después de la bendición, los asistentes a la ceremonia religiosa, pasaron al patio colonial del HCV en donde compartieron un acto folclórico

Antes de iniciar la parranda canaria, Juan Rodríguez, director de la Rondalla Guanarteme del Centro Hispano de Valencia, entregó una placa de reconocimiento al consejero Juan Santana por su contribución con el grupo y con la entidad que representan.

La fiesta del folclore contó con artistas de la Rondalla Guanarteme y de las agrupaciones del HCV. Juntos lograron contagiar a la audiencia que disfrutó de una noche de música y canciones tradicionales de las islas en la que no faltaron las picantes y animadas polcas.

no se han encontrado imágenes