Las papas arrugadas de Canarias ganan el concurso de las 7 Maravillas Gastronómicas de España 2016

Las populares papas arrugadas con mojo son un plato típico canario de origen humilde cuya receta es muy sencilla
CEEM. Caracas, 24-8-2016
Las papas (patatas) arrugadas de Canarias ganan el concurso de las 7 Maravillas Gastronómicas de España 2016 al ser el plato preferido por los votantes entre los 20 finalistas seleccionados previamente, según da a conocer el portal de Allianz Global Assistance, en donde señalan que se registraron más de 70,000 votos y 1,000 tweets.
En la relación de los siete platos ganadores ocupa el segundo lugar el jamón ibérico, le siguen el pulpo a la gallega, la paella valenciana, la tortilla de patatas, la quesada pasiaga y los paparajotes murcianos.
Las populares papas arrugadas con mojo son los ingredientes de un plato típico canario de origen humilde cuya receta es muy sencilla. Consiste en cocinar las papas con su piel en agua con abundante sal y un mojo (salsa) que según sus componentes puede ser rojo, si es elaborado a base de pimienta, o verde si el elemento principal es el cilantro. Generalmente se sirve como entrante, también es exquisito como acompañamiento de carnes y pescados.
En la gastronomía de las Islas Canarias, las papas son parte importante de sus recetas, podrían considerarse como elemento fundamental en la mesa de los isleños.
La iniciativa, que sigue la exitosa estela de 7 Maravillas Naturales de España (2014) o los 7 Españoles que Cambiaron el Mundo (2015), auspiciadas también por la compañía aseguradora, pretende defender la importancia de nuestra gastronomía como medio de expresión cultural con profundas raíces históricas.
El original concurso ha sido creado por iniciativa de Allianz Global Assistance, asistencia y seguros en viajes quienes afirman que el certamen ”pretende defender la importancia de nuestra gastronomía como medio de expresión cultural con profundas raíces históricas”.
La empresa promoverá la candidatura de la gastronomía española a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Las cocinas japonesa, mexicana y francesa son las únicas que han alcanzado esta distinción.