10 diciembre, 2023

Los electores residentes en el extranjero podrán votar en las elecciones autonómicas del 28 M sin necesidad de solicitud previa


CEEM. Martes, 4 de abril de 2023

La consulta y corrección de datos en el Censo se podrá realizar del 10 al 17 de abril

El próximo 28 de mayo se celebrarán elecciones autonómicas en las 12 comunidades españolas Principado de Asturias, Cantabria, La Rioja, La Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Castila-La Mancha, Canarias, Foral de Navarra, Extremadura, Las Illes Balears, Madrid, así como a las Asambleas de Ceuta y Melilla, coincidiendo en fecha con las elecciones municipales.

En estas elecciones podrán votar 1.055.653 españoles residentes que viven en el extranjero (Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero – CERA). Los residentes en el exterior sufragarán en estas elecciones autonómicas sin necesidad de solicitud previa del voto, toda vez que se eliminó la obligatoriedad de pedirlo por la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

Por la autonomía de Canarias podrán elegir a sus representantes 162.092 inscritos en el CERA, de los que 106.774 se encuentran censados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 55. 318 por la de Las Palmas. En Venezuela podrán vota 74.530 españoles en estas elecciones autonómicas.

La consulta y corrección de datos en el Censo se podrá realizar del 10 al 17 de abril inclusive.

Los electores españoles residentes ausentes (CERA) que se encuentren temporalmente en España durante el proceso electoral, pueden solicitar el voto por correo desde el 4 de abril hasta el 18 de mayo y enviarlo hasta el 24 de mayo.

La remisión del voto por correo de los electores residentes en el extranjero (CERA) al Consulado o centro de votación habilitado concluirá el 23 de mayo.​ El depósito del voto en urna en el Consulado o centro de votación habilitado de los electores residentes en el extranjero ​entre el 20 y el 25 de mayo ambos inclusive.