4 octubre, 2023

Los españoles residentes en Venezuela podrán elegir a sus representantes del CRE sin la obligación de “rogar” el voto

Antonio Álamo Lima
CEEM. domingo, 9 de mayo de 2021

El próximo domingo 16 de mayo, en el horario establecido de 8 de la mañana a 5 de la tarde, los españoles de Venezuela tendrán la posibilidad de elegir para los venideros 4 años a los consejeros del Consejo de Residentes españoles. De acuerdo con la cantidad de censados en los registros del CERA, el Censo Electoral de Residentes Ausente, corresponde a los españoles del país bolivariano la escogencia de 15 miembros, para lo que serán habilitadas mesas electorales en el Consulado General en Caracas y en las ciudades de Barquisimeto, Valencia, Maracay y Puerto de La Cruz

Será la única elección donde los españoles residentes en el exterior podrán ejercer sus derechos sin tener la obligación de “rogar” el voto vigente desde en la última reforma electoral “LOREG” y que, a pesar de que las agrupaciones políticas españolas han prometido su derogación, sigue “vivita y coleando”.

A estas elecciones se presentaron seis listas: Plataforma Somos Españoles (constituida, en su mayor parte,  con miembros de Vox); Plataforma PSOE Venezuela (como su nombre señala con afiliados al Partido Socialista Obrero Español);  Plataforma Españoles Unidos en Venezuela, (formada, con afiliados del Partido Popular de Venezuela); AIV Sefardíes por Venezuela (compuesta por españoles de origen sefardita); Plataforma Coalición Canaria de Venezuela (con canarios afiliados a la agrupación autonómica del mismo nombre) y  Alianza Hispano Venezolana, formada por un grupo de simpatizantes de CC y que decidieron formar “tienda aparte”., por causas no plenamente explicadas.

“Los CRE tienen las funciones de asesorar al jefe de la Oficina Consular, encauzando hacia ésta el sentir y preocupación de la comunidad española, proponiendo medidas que puedan contribuir a mejorar la atención a ella y constituyendo un cauce abierto para que los españoles en el exterior puedan conocer las medidas de las administraciones públicas españolas que les afecten o exponer sus problemas”.

Las plataformas han presentado sus propuestas en medios y redes sociales de forma independiente y autónoma, sin apreciarse intervenciones desde el exterior; aunque llaman la atención los múltiples mensajes de apoyo del partido regionalista Coalición Canarias enviados desde las Islas por afiliados de primera fila como Fernando Clavijo (expresidente autonómico y senador) y Ana Oramas (diputada) a los candidatos de Venezuela.

Animamos a los 120.563 electores españoles en Venezuela y a los de todos los lugares del mundo en donde habrá este mes de mayo elecciones al Consejo de Residentes Españoles a que acudan masivamente a los diferentes lugares de votación el día que se ha escogido en cada país.
Demuestren a los políticos españoles que están dispuestos a elegir cuando no les impiden acudir a los centros de votación directamente sin el obligatorio requisito de “rogar el voto”.