24 septiembre, 2023

Nula participación de gallegos y vascos en Venezuela para elecciones al Parlamento de sus comunidades autonómicas

CEEM, 12 DE julio 2020
Josefina Benítez
Foto: Magazine Español

Cerradas las urnas en el Consulado de España en Venezuela para las elecciones del 12 de julio de 2020 al Parlamento de las comunidades  autonómicas de Galicia y del País Vasco, se confirma que, como  se esperaba, no llegó a la oficina consular ni un solo voto de los 1.732 gallegos que lo “rogaron” y tampoco ni uno de los apenas dos vascos que lo solicitaron.

En la actual situación de alerta sanitaria provocada por el Covid-19 se esperaba muy baja participación, a pesar de que en Venezuela se encuentran inscritos en el Censo de Residentes Ausentes (CERA) 28.981 gallegos con derecho a voto (9.280 menos que en 2016) y  4.052 vascos (1.308 menos que en 2016).

Las autoridades consulares españolas, funcionarios y testigos de los partidos políticos permanecieron en el horario especial establecido para recibir los posibles votantes en las oficinas durante  los días miércoles, jueves, viernes, sábado y el domingo hasta la una del mediodía.

Durante este tiempo no se presentaron ni gallegos ni vascos para ejercer el derecho al voto. Fuentes consultadas manifestaron no recuerdar alguna otra elección sin votos en las urnas del Consulado General de España en Caracas.

En situaciones de normalidad, ha sido una constante la alta abstención de ciudadanos españoles en el exterior  en los comicios electorales generales y autonómicos,  bien por lo complicado del sistema de votación, bien por la precariedad en el servicio del  correo.

En innumerables ocasiones se ha pedido cambio en la ley electoral española pero, a pesar de que los políticos de la Madre Patria expresan su disposición a modificar los actuales reglamentos, esto no se ha sucedido en el tiempo, lo que hace que la participación desde el exterior, no solamente desde Venezuela, se haya ido reduciendo hasta mínimos históricos.