Programa de Alimentación centra visita del director general de Emigración del Gobierno de Canarias a Venezuela

Téllez anunció que el 29 de septiembre se llevará a cabo un nuevo encuentro de tradiciones en el que participarán emigrantes y descendientes en la Unión Canaria de Venezuela, estado Vargas
CEEM. Caracas, 23 de julio de 2018
Josefina Benítez / Antonio Álamo
José Téllez Ledesma cumplió una apretada agenda en Venezuela con el objeto de poner en funcionamiento el Programa de Alimentación y supervisar otras líneas de actuación en atención a la prioridad que ha dado el Ejecutivo a los canarios y a sus descendientes residentes en el país que presentan carencias económicas.
El Gobierno autónomo ha creado este mismo año dos nuevos proyectos que lleva la Dirección General de Emigración a cargo de José Téllez. Se trata de una colaboración económica que coadyuve a cubrir las necesidades básicas de los isleños por medio de unas tarjetas recargables mensualmente que se gestionan mediante los programas de medicamentos y de alimentación.
Téllez expresó que el sistema de tarjetas es seguro y confiable al contar con un conjunto de controles exhaustivos que permiten la justificación responsable de su uso. En todo caso, dice que “no podemos poner en tela de juicio a las personas, creo que son altamente responsables, están pasando por necesidades y no creo que desvíen el uso debido”.
El director general agregó que se encuentra satisfecho de la implementación de estas nuevas líneas de actuación enfocadas a los más necesitados porque una de las preocupaciones del presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, era que las ayudas llegaran directamente a las personas. “Con el programa de alimentos y de medicamentos estamos llegando a ese objetivo, a ese cumplimiento que se había impuesto el presidente del gobierno”.
El responsable de la Dirección General de Emigración agregó que estas medidas vienen a resolver parte de la problemática para adquirir fármacos y comida, pero continúan trabajando en nuevas acciones para aumentar los recursos a fin de poder ampliar tanto los beneficiarios como la cuantía en las tarjetas recargables.
Su visita a Venezuela estuvo también marcada por el interés en el funcionamiento de de los proyectos con que cuenta el Ejecutivo autónomo en el país.
Téllez tuvo ocasión de sostener una reunión con el comité de Dirección de la Fundación España Salud en la que expresó la necesidad de hacer un sobreesfuerzo tanto por parte del gobierno de Canarias como por el Gobierno de España por ampliar el número de beneficiarios debido a que ahora mismo la necesidad es urgente y apremiante para españoles que carecen de cobertura sanitaria, expresó.
Por otra parte, estableció un acuerdo de subvención con la Casa Hogar San Vicente de Paul de Naguanagua, en Valencia estado Carabobo, para el ingreso de residentes isleños, lo que vendrá a diversificar y ampliar el número las plazas que actualmente existen en la Residencia Nuestra Señora de las Nieves de Cagua y Nuestra señora de los Reyes en Quíbor.

El director general asistió a un agasajo que recibieron los mayores afiliados al Centro de Día con sede en la Unión Canaria de Venezuela en el estado Vargas que dirige Isabel Jara. Al acto asistió el alcalde de Vargas José Alejandro Terán; el delegado del Gobierno canario en Venezuela, Robert Concepción; el director de la Rondalla Típica Guanarteme del Hogar Hispano de Valencia y expresidente del Consejo de Residentes Españoles en Venezuela, José Mora; y el cuerpo médico del Centro de Día.
Otros proyectos y programas socioculturales Encuentro de tradiciones canarias
Téllez Ledesma explica que las competencias de la Dirección General de Emigración a su cargo, depende directamente de la Viceconsejería de Acción exterior a cargo de Luis Padilla, no solo tienen que ver con el apoyo a los emigrantes en la ejecución de proyectos sanitarios y asistenciales sino también con el fomento y la divulgación de la identidad cultural de los canarios en el exterior, entre otras.
En referencia a esto, señaló que el viceconsejero de Acción Exterior planteó la necesidad de desarrollar un plan de trabajo por parte de una comisión que presente estrategias enfocadas a desarrollar a mediano y largo plazo acciones en las que se tomen en cuenta los más diversos ámbitos culturales y, sobre todo, “el enlace entre nuestros canarios o nuestros futuros canarios y sus descendientes”, apuntó.
A propósito, por primera vez este año se han concedido 10 becas a descendientes residentes en Iberoamérica para la realización de postgrados en Canarias, concretamente en la Universidad de Las Palmas.
Por otra parte, Tellez anunció que el 29 de septiembre se llevará a cabo un nuevo encuentro de tradiciones entre emigrantes y descendientes en la Unión Canaria de Venezuela en el estado Vargas. Un evento innovador, especialmente original, dado que tendrá un formato semejante a una féria que comenzará a las 11 de la mañana hasta las cinco de la tarde.
Durante la jornada se realizarán distintos actos en un ambiente canario con productos típicos del archipiélago. Igualmente, estará presente el folclore de las islas que se practica en el país. En esta ocasión se fusionarán integrantes de cada agrupación tanto de bailes y parrandas, como voces encargados de amenizar durante el día este encuentro de emigrantes y descendientes.
Tellez, regresó a Canarias con la satisfacción del trabajo realizado, comentó que su experiencia en Venezuela ha sido maravillosa. “Estoy totalmente orgulloso de mi equipo, de las entidades, de todos los que desarrollan este gran trabajo a cargo de los diferentes programas en las entidades y me llevo un gran recuerdo de la familia y de ese Sentir Canario que tenemos aquí en Venezuela y, desde luego, ya contando los días para volver”, concluye.