11 diciembre, 2023

Programa del «Encuentro de Tradiciones Canarias en Venezuela»

Al acto asistirá el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres

agrupación folclórica Timanfaya del Centro Social Deportivo de Cagua.


CEEM. Jueves, 9 de febrero de 2023

Al acto asistirá el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, acompañado del viceconsejero de Acción Exterior, Juan Rafael Zamora y del delegado en Caracas, José William Montesdeoca

La comunidad canaria residente en Venezuela celebrará el próximo sábado 11 de febrero el «Encuentro de Tradiciones Canarias en Venezuela» en el Centro Hispano de Villa de Cura, en el estado venezolano de Aragua.

En una maratónica jornada, organizada por Jesús Martínez, presidente de la Sociedad Nuestra Señora de Candelaria de Cagua y de los grupos da danzas de la entidad, más de 20 agrupaciones folclóricas procedentes de distintos puntos de la geografía nacional se darán cita para presentar durante más de 4 horas un espectáculo musical lleno de colorido y de sentimiento canario.
Tradiciones transmitidas por antepasados isleños que han perdurado hasta la actualidad a través de numerosos grupos conformados por jóvenes y mayores canario-venezolanos amantes de la música isleña con el consiguiente intercambio cultural entre ambos pueblos.

Este festival creado por iniciativa del Gobierno de Canarias a través de la Viceconsejería de Acción Exterior, también cuenta con otros actos típicos canarios.

Lucha Canaria

Los amantes de la Lucha Canaria podrán disfrutar de una exhibición del deporte autóctono por excelencia.
Los quioscos con los productos artesanales y de la gastronomía popular formarán parte del amplio abanico de actividades programadas para este día de hermandad.

PROGRAMA DEL ENCUENTRO DE TRADICIONES CANARIAS EN VENEZUELA

11:00 am Rondalla Típica del Hogar Canario Venezolano
11:05 Palabras de apertura a cargo del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres.
11:10 Entrada de la imagen de Nuestra Señora de la Candelaria acompañada de las Danzas Herreñas El Garoé del Hogar Canario Venezolano de Caracas.
11:20 Rondalla Típica del Centro Hispano Venezolano.
11:25 Coros y Danzas de la Sociedad Nuestra Señora de la Candelaria.
11:35 Agrupación Folclórica del Hogar Canario Venezolano.
11:40 Agrupación Folclórica la Octava Isla del Hogar Canario de Mérida.
11:50 Cuerpo de Baile Hijos de Chaxiraxi de la Unión Canaria de Macuto.
12:00 Rondalla Típica Canaria Txasirasis del Centro Hispano Venezolano del Estado Aragua.
12:10 Cuerpo de Baile Jardín Canario del Centro Social Bejuma.
12:20 Rondalla Típica Los Vencanarios del Hogar Hispano de Yaracuy.
12:30 Agrupación Folklórica Timanfaya del Centro Social Deportivo Cagua.
12:40 Rondalla Los Beneharos del Centro Social Deportivo Canario Venezolano.
12:50 Coros y Danzas Infantil de la Sociedad Nuestra Señora de la Candelaria.
13:00 Rondalla Brisas del Teide de la Fundación Canaria de Mérida.
13:10 Cuerpo de Baile de la Hermandad Nuestra Señora de las Nieves.
13:20 Agrupación Folclórica Brisas Canarias del Club Social Archipiélago Canario.
13:30 Grupo Humorístico Viejas a Caballotas del Hogar Canario de Mérida.
13:40 Agrupación Folclórica del Centro Cultural Español Cervantes de El Tigre.
13:50 Rondalla Alma Canaria del Centro Social Canario Venezolano.
14:00 Grupo de Danzas Timanfaya del Centro Hispano de El Sombrero.
14:10 Rondalla Armonía Canaria de la Unión Canaria de Venezuela.
14:20 Agrupación Folclórica Tanausú de la Casa Canarias de Altagracia de Orituco.
14:30 Participación de Solistas en compañía de la Rondalla Típica del Hogar Canario Venezolano.
14:40 Grupo de danzas Villa de Cura.
14:45 Coros y Danzas de la Sociedad Nuestra Señora de la Candelaria (Final Venezolano)

Exhibición de lucha canaria por parte del Club de Lucha Canaria Agricultores de Chirgua