Seleccionados los cinco cortometrajes canarios que se promocionarán en festivales y mercados especializados

Los realizadores de los filmes del nuevo ‘Canarias en Corto’ son Pablo Fajardo, Rafael Navarro, Ersin Cilezis, Daniel Mendoza y Macu Machín
CEEM. 29-11-2018
Canarias Cultura en Red, ha seleccionado los cinco cortometrajes de realizadores de las islas para su promoción en festivales y mercados especializados durante el próximo año, a través del catálogo ‘Canarias en Corto’, según ha informado la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Los trabajos que formarán parte de la nueva edición de este programa, que cumple este año su décimo tercera edición son, por orden de mayor a menor puntuación recibida, ‘300 Todo incluido’, de Pablo Fajardo; ‘Soju’, de Rafael Navarro; ‘Tariq’, de Ersin Cilezis; ’20 años si es mucho’, de Daniel Mendoza; y ‘Quemar las naves’, de Macu Machín.
Una comisión de expertos se encargó de elegir los presentados a la convocatoria en la que participaron un total de 19 filmes. Todas las obras seleccionadas contarán con el respaldo de una distribuidora especializada que se encargará de la inscripción en eventos de ámbito nacional e internacional.
Los criterios de valoración han sido la calidad artística (guion, dirección, interpretación) y técnica; la originalidad y nuevas propuestas y la participación del equipo técnico y artístico canario en la producción.
El comité de expertos estuvo integrado por Annette Scholz, coordinadora internacional desde hace más de diez años de ALCINE-Festival de Cine de Alcalá de Henares; José Manuel Zamora, director desde hace veinte años de Abycine-Festival de Cine Independiente de Albacete, con una amplia experiencia en comisiones de ayuda al cine; y Carlos Madrid, director de Cinema Jove y ex director del Festival Internacional de Mediometrajes La Cabina y responsable de Comunicación del festival artístico Observatori.
Sinopsis de los cortos seleccionados presentada por la Consejería de Cultura
‘300 Todo incluido’, de Pablo Fajardo
Se alquila habitación. Confortable, céntrica y amueblada. Ambiente agradable. 300 (todo incluido). Desde que ha puesto el anuncio, Maite se ha visto obligada a organizar un orden de visitas para recibir a todas las personas que acuden interesadas en alquilar la habitación que está en alquiler. La selección no va a resultar fácil, pero Maite no tiene prisa. Para ella, solo existe una condición: ninguna visita ha de llegar más tarde de las siete.
‘Soju’, de Rafael Navarro
En una isla perdida del Pacífico, un hombre y una mujer, durante un encuentro casual, intentarán sincerarse. Quizá nunca lo consigan.
‘Tariq’, de Ersin Cilezis
Tariq (16) huye con su familia de los soldados de ISIS a la frontera sirio-turca. Su madre recibe un disparo porque Tariq es desobediente. En su delirio, la madre cree que su hijo fue seducido por un genio, un demonio nacido de la ira y el fuego sin humo. Mientras la familia corre el riesgo de ser descubierta por sus perseguidores, Tariq enfrenta la decisión de seguir el lado oscuro o luminoso del islam.
’20 años si es mucho’, de Daniel Mendoza
La película transcurre alrededor de un viaje entre Las Palmas de Gran Canaria y Pando (Uruguay), dos ciudades que a la postre no tienen apenas nada en común excepto una persona que, habiendo salido de la ciudad de Pando allá por el 2000, lleva casi 20 años viviendo y adaptado a Las Palmas de G.C., a doce mil kilómetros de sus orígenes.
‘Quemar las naves’, de Macu Machín
Unas figuras humanas se revelan en el celuloide atrapadas por sus propias pasiones. Forman parte de una película muda olvidada, ‘La hija del mestre’. Nada perece salvar a sus protagonistas del destino fatal, salvo la frágil materia fílmica de la que están hechos.
Qué es Canarias en Corto
‘Canarias en corto’ es la plataforma que utiliza el Gobierno autonómico para la difusión y la distribución nacional e internacional de cortometrajes canarios, así como de sus creadores y equipos técnicos y artísticos. Fundada en 2006, esta iniciativa de difusión de la creatividad audiovisual isleña cumple este año su decimotercera edición. A lo largo de estos años ha contribuido a que alrededor de 80 cortometrajes canarios entren en el circuito nacional e internacional donde muchos de ellos han sido premiados.
Foto: Gobierno de Canarias