11 diciembre, 2023

Suena el timple en Artenara en homenaje a José Antonio Ramos

Espléndida actuación de dos timplistas de excepción, Yone Rodríguez y Abraham Ramos

CEEM. 22 de agosto de 2021

Este sábado 21 de agosto, en el marco de los festejos del municipio grancanario de Artenara a la Virgen de la Cuevita, se presentó el espectáculo “Una noche en Artenara con amigos de José Antonio Ramos”. Un homenaje al gran timplista grancanario fallecido muy joven, aún sin cumplir los 40 años.

La espléndida noche tuvo como espectadora de excepción una luna llena que no quiso faltar a la cita que comenzó con la actuación del genial timplista Abraham Ramos, acompañado a la guitarra de Juan Sebastián Ramírez , ambos amigos y compañeros de José Antonio.
La participación de la cantante Mary Carmen Segura (grupo Encantadoras), con canciones como ‘Aires de Lima de Artenara’ y folías a José Antonio, encantó al público.

Yone Rodríguez, uno de los timplistas con mayor proyección artística, presentó piezas de su nuevo disco ‘Semilla’, inspirado en Islandia, en raíces africanas y en aires latinoamericanos, incluyendo un homenaje al cuatro venezolano, instrumento muy cercano al timple. Yone estuvo acompañado por un grupo de virtuosos de la música que lo respaldaron en la grabación de su más reciente trabajo, Quico Martín (flauta), Leandro Ojeda (bajo), Aridane Martín y Daniel Jiménez (percusión), Samuel Medina (batería) y Nelson García (guitarra). 
El público tuvo la oportunidad de disfrutar de la bella voz de Goretti Benítez (integrante de Encantadoras) que acompañó al grupo con piezas musicales.

Especialmente brillante fue el momento en que Yone Rodríguez llamó al escenario a Abraham y Juan Sebastián para juntos interpretar una pieza musical que el artista había tocado, cuando tenía 10 años, en su debut con José Antonio en el programa “Tenderete”.

El acto concluyó cuando Yone y sus acompañantes interpretaron la emblemática canción de Taburiente  ‘ Ach Guañac ‘ .

El acto, que fue presentado en el campo de fútbol de Artenara, se recupera después de dos años de suspensión por motivo de la pandemia, aunque con un aforo reducido de 500 a 600 personas y guardando todas las medidas de seguridad. El apoyo del Ayuntamiento de Artenara, del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno autonómico fue fundamental para la realización del concierto, según expresaron los artistas.

no se han encontrado imágenes