Tacorón, Las Canteras, Nogales, La Calera, Papagayo y Las Dunas, entre las mejores playas de Canarias

En el archipiélago canario existe una gran variedad de playas entre las mejores de España. National Geographic ha hecho una selección de algunas de las más hermosas que se encuentran las siete islas
CEEM. Caracas, 4-8-2017
Playa de Nogales en Puntallana, La Palma
La primera, según la selección publicada por la organización NG es la Playa de Nogales en Puntallana, La Palma
La web coloca esta playa en la lista de mejores playas de España. Un paisaje rural con montañas, senderos, verde y mar. Se accede a ella tras descender un acantilado durante unos quince minutos. Debido a las intensas corrientes los bañistas deben tener especial precaución. En cambio, para los amantes del surf, es una de las mejores playas de Islas Canarias para coger olas.
Playa de Benijo, Taganana (Tenerife)
En el norte de la isla se encuentra Playa de Benijo. Su arena negra indica el origen volcánico de la playa se aprecia al pisar y contemplar su arena negra. Se trata de una playa salvaje alejada de núcleos urbanos que no tiene equipamiento y su acceso se realiza tras caminar unos quince minutos por senderos y escaleras.
Charco Azul, La Frontera (El Hierro)
En tercer lugar se encuentra el paradisiaco Charco Azul, una piscina natural de aguas limpias y transparentes. Cuando el sol entra en el charco, los colores de sus aguas son de especial belleza. Se encuentra en el municipio de La Frontera, de fácil acceso, aunque no para todo público por la pendiente y distancia que debe recorrerse hasta llegar al charco bien señalado y seguro.
¡Una verdadera joya!, indica la nota.
Playa del Inglés, Valle Gran Rey (La Gomera)
En quinto lugar sitúan a esta playa de Valle Gran Rey a la que se refieren como “una leyenda para los hippies de los sesenta”. Un lugar en el que se respira libertad y en el que solo hay que tener cuidado con las corrientes y el fuerte oleaje que suele ser habitual en la zona.
Playas en las Dunas de Corralejo, La Oliva (Fuerteventura)
Las Dunas de Corralejo en la costa noroeste de Fuerteventura ocupan el sexto lugar en la relación realizada por NG. Se trata de varias playas de arena blanca y aguas cristalinas. La zona protegida del Parque Natural Dunas de Corralejo tiene 9 kilómetros de costa. Los arenales de la zona norte (Médano, El Viejo y el Bajo Negro) son muy largos y están equipados; hacia el sur, las playas son más pequeñas y salvajes.
Playa de las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria)
Los que conocen esta playa estarán de acuerdo en la descripción que indica NG al expresar: Más que una playa, un icono. Un arenal representativo del carácter de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una de las mejores playas urbanas de España. Su arena dorada y la Barra de las Canteras le proporcionan un encanto muy especial. El emblemático arrecife protege el arenal de las olas y las corrientes del Atlántico y proporciona espacio ideales para la práctica del snorkel. A su belleza natural hay que añadirle los servicios e instalaciones de primera con las que está dotada.
Cala de Tacorón, La Restinga (El Hierro)
En octavo lugar, se encuentra otra belleza natural en su estado puro. NG resalta que la isla de El Hierro es más famosa por la calidad de sus aguas submarinas que por sus playas; pero esta cala, cerca de la localidad de La Restinga, es una excepción. Se ubica próxima a la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, por lo que es ideal para la práctica de snorkel.
La Calera, Valle Gran Rey (La Gomera)
Entre los acantilados, peñascos y plataneras de Valle Gran Rey se ubica la playa de La Calera, la de mayor tamaño del municipio. Se trata de un arenal de arena negra y bolos con un kilómetro de longitud, en un entorno semiurbano. Por lo calmo de su mar es una muy buena opción para pasar un día de playa con niños. No te vayas sin ver la puesta de sol, porque es una de las más bellas que se pueden disfrutar en las Islas Canarias, o eso dicen los del lugar.
Playa de Papagayo, Yaiza (Lanzarote)
Esta es la joya de Lanzarote, nos dicen en la nota y agrega que el ocre del paisaje y la arena dorada contrasta con el esmeralda transparente de sus aguas. Situada en el sur de la isla, tiene forma de bahía por lo que está resguardada del viento y disfruta de aguas calmas. Durante el baño se pueden disfrutar de vistas al islote de Lobos y la vecina Fuerteventura