22 septiembre, 2023

Tanqueros en Venezuela celebran un cuarto de siglo de exitosa andadura

Año 2014

La Asociación Civil Hijos y Amigos de El Tanque en Venezuela celebrará el XXV Aniversario de su fundación el próximo 8 de noviembre en el Hogar Canario Venezolano de Caracas.

Los actos conmemorativos comenzarán con una ceremonia religiosa en honor a su Patrona, la Virgen del Buen Viaje, y en acción de gracias por este cuarto de siglo de labor. El sacerdote Carlos Luis Suárez presidirá la Santa Misa con el acompañamiento del dúo Laura y Alejandro Morales.
Después del oficio, se iniciará el acto protocolar presidido por la presidenta, Elba González de Cairós y los directivos de la Asociación.
La institución tiene previsto que posteriormente continúe la festividad con motivo de su Vigésimo Quinto Aniversario con un brindis, seguido de una parranda canaria. Durante la fiesta, además de la buena música, los invitados podrán disfrutar de los platos típicos realizados en esta ocasión por descendientes de tanqueros, jóvenes venezolanos que han crecido con las tradiciones de ambas orillas y la fusión de las culturas canario-venezolanas.

Un cuarto de siglo de exitosa andadura

El Tanque 2
Los tres presidentes de la AC El Tanque en sus respectivos períodos. Elba de Cairós (segunda a la izquierda), Rafael Cariós y Manuel González (†)

La Asociación Civil Hijos y Amigos de El Tanque en Venezuela fue fundada el 7 de julio de 1989 en el Hogar Canario Venezolano de Caracas por decisión de un grupo de amigos con el objetivo de mantener y dar a conocer los valores autóctonos e históricos del municipio de El Tanque, Tenerife, Canarias y España.
Manuel González, María Candelaria Afonso, Araceli Manduca, Enma González, Rafael Cairos, Marisela Grillo, Elva González, Francisco Manduca, Carmen de Manduca, Dolores Xuares, Josefa Abreu, Evelio Rodríguez, Manuel González Torres, Juan González Torres, Alberto Carballo, Víctor González, José Barrios, Rosa Rodríguez, Jesús Manuel Rodríguez y José Manuel Afonso decidieron “propiciar el acercamiento entre los hijos de El Tanque, con su tierra natal y trabajar juntos y unidos para lograr el acercamiento con Venezuela, país al que estamos tan ligados y agradecidos”.

El mismo año que se fundó la Asociación, se desplazó a Tenerife una comitiva integrada por Víctor González, María Candelaria Afonso, Alberto Carballo y Enma González que fue recibida formalmente en su Ayuntamiento. La delegación presentó la AC Hijos y Amigos de El Tanque en Venezuela en un Acto Institucional, a la vez que emotivo y popular, que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Consistorio ante la corporación municipal encabezada por el alcalde, Federico Pérez Hernández, y en presencia de numerosos vecinos.
A lo largo del tiempo, las juntas directivas, encabezadas por los diferentes presidentes, Manuel González (†), Rafael Cairós y la actual presidenta Elba González de Cairós, han mantenido constante relación con el municipio tinerfeño. Se han desplazado a Venezuela los alcaldes Federico Pérez Hernández, Faustino Alegría, Jesús Fariña y algunos miembros de la corporación. Igualmente, con frecuencia integrantes de la institución se desplazan hasta su tierra, lo que les permite mantener al día la relación con sus vecinos.

Durante este cuarto de siglo, la entidad, de carácter apolítico y sin fines de lucro, ha permanecido unida y ha trabajo sin interrupción en el cumplimiento de sus objetivos. Entre todos han realizado numerosas funciones y cometidos que bien pueden clasificarse en tres grandes ejes fundamentales: religioso, social y cultural.

Nuestra Señora del Buen Viaje
Nuestra Señora del Buen Viaje

La devoción por su Patrona está presente en Venezuela. Por iniciativa de Francisco Manduca y Carmen de Manduca, cuentan con una réplica de Nuestra Señora de Buen Viaje. La imagen se encuentra en la Parroquia San Pablo El Ermitaño de El Paraíso de la ciudad de Caracas bajo el cuidado de los directivos que cada año le rinden homenaje en su día.

Han realizado actos culturales en los que destacan su identidad. Las presentaciones de libros, las representaciones de comedias costumbristas con anécdotas de la vida en El Tanque, las actuaciones de grupos folclóricos en Venezuela, los festivales infantiles, las exposiciones fotográficas, junto a la participación de venezolanos destacados, como es el caso del escritor y humorista Oscar Yanes, han formado parte de las celebraciones de sus aniversarios.
Este grupo de canarios residentes en Venezuela ha constituido familias cuyos hijos han compartido en las tareas desarrolladas por sus progenitores y se han integrado también en las actividades del Hogar Canario Venezolano y en las de asociaciones amigas. Es así como tres descendientes de tanqueros han sido Reinas del HCV, Yajaira González (1990) Mercedes González (1995) y recientemente Gabriela Báez (2014). Todas han sido dignas representantes de la belleza y preparación de la Mujer Tanquera en Venezuela.

Otra de las acciones primordiales es el desarrollo de una labor social importante, no solo con sus conciudadanos sino con canarios de otros municipios. Especialmente, están dedicados a los más necesitados a quienes entregan diferentes ayudas tendentes a mitigar su precariedad económica. Asimismo, prestan asesoría relativa a la documentación exigida para la obtención de subvenciones por los gobiernos de España y de Canarias.

La AC Hijos y Amigos de El Tanque en Venezuela cumple veinticinco años de trabajo con el compromiso de mantener y dar a conocer sus tradiciones a la vez que realizan un quehacer social en Venezuela.

 

Documentos e imágenes cedidos por la AC Hijos y Amigos de El Tanque

Josefina Benítez Q.