Toma de posesión de la nueva Junta Directiva del Hogar Canario Venezolano de Caracas

Ricardo Márquez: “Pido que nos brinden la confianza y el respeto necesarios para que unidos obtengamos cada día un mejor hogar”.
CEEM. Caracas, 21-3-2017 Josefina Benítez / Antonio Álamo
La nueva Junta Directiva del Hogar Canario Venezolano de Caracas (HCV) tomó posesión de sus cargos el pasado 18 de marzo con el objeto de dirigir y administrar la Asociación los dos próximos años, periodo 2017-2019.
El acto se desarrolló en el Salón Principal a partir de las 8 de la noche. Los integrantes de la Junta Directiva saliente cedieron sus puestos a los socios elegidos para dirigir la institución en los comicios del pasado 11 de marzo. Los electos firmaron el acta de toma de posesión ante el Comité Electoral y en presencia de los socios presentes.
Ricardo Márquez Lugo pronunció su primer discurso como presidente en el que destacó: “Lo que pretendemos todos es tener el mejor lugar de esparcimiento en donde podamos mantener nuestras tradiciones y valores canarios, venezolanos y los que se sumen”. Agregó: “Pido que nos brinden la confianza y el respeto necesarios para que unidos obtengamos cada día un mejor hogar”.
Por su parte, Javier Medina como presidente en funciones, expresó que su labor, con el aporte de sus compañeros, siempre estuvo enfocada hacia el bienestar de la institución. Se dirigió al nuevo grupo de dirigentes para decirles: “Hoy me despido como miembro de la junta directiva pero siempre dispuesto a apoyarlos en su gestión. Su trabajo será excelente y seguiremos siendo un club, un hogar”.

El comité electoral nombró en el mismo acto a los comisarios. Titular, Antonio Rodríguez; suplente, Luis Balza. El comisario principal dio lectura a la relación de integrantes de la Comisión Disciplinaria, la que quedó conformada por María Nieves Rodríguez, Norkys Luis, Dhilcia Astrid Pinto, Tanya Pérez y Enny Angelvis.
Acto cultural
En el transcurso de la actividad protocolar se presentaron agrupaciones musicales. El Programa Alma Llanera del HCV, perteneciente al proyecto Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela del módulo de El Paraíso, con apenas cuatro meses de ensayos, hizo su primera presentación. Interpretaron piezas musicales venezolanas muy aplaudidas por el público.
La Agrupación Coros y Danzas de La Gomera de la Fundación Garajonay presentó varias composiciones del folclore de la isla colombina.
El grupo Danzas Garoé del HCV hizo una representación del Baile del Vivo, característico de la isla de El Hierro. Finalizado el acto formal, el público pasó al Patio Colonial para disfrutar del variado repertorio de música canaria e iberoamericana que ofreció la Rondalla Típica del HCV.
Galería de imágenes
no se han encontrado imágenes
Misa de Acción de Gracias
La tarde del sábado 18 de marzo, horas antes de asumir la responsabilidad de dirigir el club, los integrantes de la Junta Directiva electa asistieron a una misa de Acción de Gracias en el oratorio de la institución. El sacerdote Alexander Hernández que celebró la ceremonia, al dirigirse a los directivos les pidió que hicieran su trabajo con dedicación, constancia y esfuerzo. Asimismo, hizo referencia a la acción de Moisés cuando tomó el cayado para golpear la roca hasta que manara agua y señaló “que ustedes también se esfuercen en buscar la varita y darle a la roca para que broten el agua de la alegría, el agua de la vida y del amor que cada día necesitamos como humanos, como familia y sobre todo como miembros de esta gran casa.
Finalizado el oficio religioso, Ricardo Márquez recitó una oración de gratitud previa al lanzamiento de globos que rezaban “Gracias Dios”.