9 diciembre, 2023

Torres resalta el papel de la Fecam en la legislatura por anteponer el interés general y la coordinación entre administraciones

CEEM. Miércoles, 26 de abril de 2023

El presidente de Canarias participa en la asamblea de la Federación Canaria de Municipios y subraya la aportación de esta para aprobar presupuestos, mantener el estado del bienestar y sacar las leyes de Renta de la Ciudadanía y Cambio Climático

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, participó este mediodía en la asamblea de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), celebrada en su sede en Las Palmas de Gran Canaria. En la reunión, y luego en declaraciones a los medios, Torres resaltó el papel desempeñado por la entidad durante esta legislatura con obstáculos tan relevantes como la pandemia de la COVID o la inflación por, entre otros motivos, la invasión rusa de Ucrania.

El jefe del Ejecutivo, que fue invitado a participar en la asamblea, destacó la labor desarrollada por la presidenta de la Fecam, Mari Brito, el comité ejecutivo y todos los alcaldes de las islas en “un mandato difícil en el que hemos trabajado de la mano, sobre todo desde el decreto de confinamiento del 14 de marzo de 2020”.

El presidente recordó que el mismo lunes 16 de marzo de ese 2020 esta coordinación ya se tradujo en una reunión conjunta que, pese a las dudas existentes por una situación sin precedentes en la era contemporánea y sobre el bloque de financiación municipal, permitió trabajar desde entonces para aprobar los distintos presupuestos de ese ejercicio, aunque la economía estuviese en gran parte cerrada.

Según Torres, el papel de los mandatarios locales fue determinante para lograr un decreto que permitiera usar el remanente y el superávit para aprobar las cuentas, garantizar el estado del bienestar y las competencias municipales. Asimismo, remarca el apoyo y la participación de los consistorios y la Fecam en leyes clave de esta legislatura, como la de Lucha contra el Cambio Climático o de Renta de la Ciudadanía, así como con el Ingreso Mínimo Vital o con la labor en derechos sociales.