Viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias Juan Rafael Zamora visita la AC Amigos del Garoé y el HCV de Caracas
CEEM. Caracas, 27 de noviembre de 2019
osefina Benítez. Antonio Álamo
El viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias Juan Rafael Zamora Padrón y el equipo directivo que lo acompaña concluyen su vista oficial de 10 días a Venezuela este martes, después de asistir a una reunión con la Junta Directiva de la Unión Canaria de Venezuela en La Guaira
En el recorrido por el país conocieron buena parte de la comunidad canaria residente en los distintos estados en donde pudieron constatar que, efectivamente, debido a la situación de crisis generalizada en Venezuela, son muchas las dificultades en las que se encuentra una considerable cantidad de canarios.
En un mensaje muy claro, Zamora dijo que el Gobierno de Canarias utilizará los medios a su alcance con el objeto de llegar a la mayor cantidad de canarios en Venezuela. Igualmente, indicó que no suprimirá ninguna ayuda existente. “No solo las mantendremos, sino que las incrementaremos en el próximo ejercicio presupuestario”, aseguró. En este aspecto, informó que aumentarán el próximo año el presupuesto destinado al convenio con la Fundación España Salud (FES), de tal manera que pueda ingrese un mayor número de beneficiarios canarios en el plan de salud.
Del mismo modo, agregó que habrá continuidad y ampliación presupuestaria en las, muy solicitadas, ayudas de alimentación y medicamentos. Sin embargo, advirtió, se realizará una minuciosa valoración de los programas relativos a comestibles y fármacos, de forma que el beneficio llegue a los más necesitados de forma justa y responsable. “Esa revisión va a significar que podamos llegar a un mayor número de beneficiarios que en los que la actualidad se está llegando”, resaltó.
Visita a la AC Amigos del Garoé y al Hogar Canario Venezolano de Caracas
A su regreso a Caracas, Zamora Padrón, junto al director general de Relaciones Exteriores, Juan Francisco Trujillo Marrero; director general de Emigración, Manuel Rodríguez Santana; y delegado de Canarias en Caracas, José William Montesdeoca, se dirigieron el domingo en horas de la mañana a urbanización El Paraíso de Caracas para sostener un encuentro en la sede de la AC Amigos del Garoé, que preside Eddy Cejas, con oriundos y descendientes de la comunidad herreña.
La comitiva asistió al encuentro acompañada del consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela, Colombia y República Dominicana, José Francisco Armas Pérez, quien también había participado de la gira al interior del País.
Oriundos de la isla de El Hierro y descendientes llenaban el salón en donde recibieron a las autoridades que presentaron los proyectos del Gobierno y pudieron atender los planteamientos de todos e intercambiar de opiniones.
En la tarde los funcionarios del Gobierno canario, siempre acompañados del consejero de Trabajo, José Francisco Armas, asistieron al Hogar Canario Venezolano de Caracas. Luego de un recorrido por las instalaciones de la entidad, acompañados del presidente Ricardo Márquez sostuvieron una reunión con oriundos de las islas y descendientes.
Tanto Zamora como las demás autoridades reiteraron que continuará el apoyo a la Fundación España Salud (FES) y se mantendrán y ampliarán las ayudas que actualmente ofrece el Gobierno de Canarias a los necesitados del exterior.
Todos coincidieron en que se procederá al cruce de información e interacción y colaboración entre la Administración Central y la Autonómica. Trabajarán conjuntamente para un reparto equitativo y solidario de tal forma que puedan recibir más personas la ayuda. De esta forma pretenden evitar que, mientras algunos isleños permanecen fuera de los programas de ayudas, otros las reciben de varias fuentes.
Contacto y comunicación con los canarios de Venezuela
El viceconsejero informó que cuentan con las entidades canarias en Venezuela para un efectivo desarrollo de los programas. Aseguró: “Para nosotros las entidades siguen siendo son un elemento fundamental de colaboración entre el Gobierno de Canarias y los ciudadanos”. Expresó que el delegado del Gobierno de Canarias en Caracas mantendrá contacto permanente con las diferentes instituciones y se trasladará de forma frecuente al interior en donde visitará a sus directivos, quienes conocen la mejor manera de llegar a cualquier isleño, independientemente del estado venezolano en que resida.
El alto cargo participó que otra forma novedosa para incrementar el contacto y la interacción con los oriundos de las islas y sus descendientes será la página web de la propia Oficina del Gobierno en Venezuela que próximamente estará disponible en internet, de tal modo que cualquier ciudadano directamente pueda realizar consultas.
Proyectos de visitas a colectividades de canarios en otros países
El viceconsejero, además de este primer viaje oficial a Venezuela, tiene previsto desplazarse, junto al equipo directivo de su departamento, a Cuba durante el primer trimestre de 2020. “Ese hermoso país donde reside una colonia muy numerosa de unos 58.000 canarios y descendientes que el Gobierno de Canarias ha tenido un poco olvidado”. El segundo semestre visitarán el cono sur, Argentina y Uruguay, de forma conjunta en donde hay igualmente, un grupo considerable de isleños. “Queremos ir a cualquier rincón donde exista un canario, porque para nosotros todos tienen la igualdad de derechos y todos son canarios”.
no se han encontrado imágenes