23 septiembre, 2023

Victorino semicurado ahumado, de la DOP Queso Palmero, Mejor Queso de Canarias 2016

El próximo 30 de junio será el acto de entrega de premios a los galardonados en el Concurso Oficial Agrocanarias 2016

El Barranco semicurado ahumado, de El Hierro, galardón de Mejor Ecológico, y El Cortijo de Las Hoyas, producido en Gran Canaria logra la distinción de Mejor Queso Casero


CEEM. Caracas, 8-6-2016

Victorino semicurado ahumado elaborado con leche cruda de cabra, de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso Palmero, ha sido elegido «Mejor Queso de Canarias 2016» al convertirse en la producción con Gran Medalla de Oro más puntuada en el marco del Concurso Oficial Agrocanarias 2016.

Hoy se dieron a conocer las producciones premiadas en el Concurso Oficial Agrocanarias 2016, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).

En la actual edición se concedieron 27 premios distribuidos en 22 medallas y cinco distinciones especiales. 

El Barranco semicurado ahumado (leche cruda de cabra), de El Hierro, ha recibido el galardón de Mejor Ecológico, y El Cortijo de Las Hoyas, producido en Gran Canaria (leche cruda de oveja), logra la distinción de Mejor Queso Casero. El premio de Mejor Imagen y Presentación recae en Naturteno ahumado, de Tenerife, y el de Mejor Queso Popular– único reconocimiento otorgado por un jurado popular en lugar de un panel de catadores profesionales- es para Las Mesas, (leche cruda de oveja), perteneciente a la DOP Queso Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía, Gran Canaria.

Las Grandes Medallas de Oro se conceden a Lomo Gallego de Gran Canaria; Finca de Uga de cabra y Finca de Uga Vulcano de vaca, oveja y cabra madurado de Lanzarote; y La Pastora de cabra y oveja al pimentón elaborado en Fuerteventura por Ganadería La Pared.

Las Medalla de Oro se concedena los quesos El Tamasite, majorero (que recibió dos); Finca de Uga de La Candilera, palmero; La Gambuesa, majorero; El Topito, palmero; El Buen Pastor, Gran Canaria; Granja Las Cuevas, isla de La Palma; y Finca de Uga de Lanzarote.

Medallas de Plata se otorgan a los quesos Victorino, palmero; Flor Valsequillo de Gran Canaria; El y Los Patios palmeros; Naturteno, de Tenerife; el Buen Pastor y Roque Grande de Gran Canaria; y Los Altos de Moya, Flor de Guía, Media Flor de Guía en Gran Canaria.

Por islas, las producciones de Gran Canaria suman un total ocho reconocimientos, al igual que las de La Palma, seguidas de las procedentes de Lanzarote y Fuerteventura, con cuatro galardones cada una, Tenerife con dos, y El Hierro con un premio. De los 146 quesos que participaban en la presente edición del certamen, 44 eran de Gran Canaria, 34 de La Palma, 23 de Fuerteventura, 19 de Lanzarote, 14 de Tenerife, ocho de La Gomera y cuatro de El Hierro.

Los certámenes Agrocanarias, en sus modalidades de quesos, vinos, gofios y este año, por primera vez, aceites son organizados por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesa y Aguas el Gobierno de Canarias. El concurso de quesos, que se viene desarrollando desde 2002
El próximo 30 de junio se celebrará en la sede de Presidencia del Gobierno en Tenerife, el acto de entrega de premios a todos los Mejor Queso de Canarias 2016.