23 septiembre, 2023

XXXIV edición de los Premios Internacionales de Periodismo

 

Entrega de la XXXIV edición de los Premios Internacionales de Periodismo «Rey de España» y la XIII edición del Premio «Don Quijote» de Periodismo


CEEM. Caracas, 27-3-2017

Don Felipe presidió el acto de entrega de la edición XXXIV Premios Internacionales de Periodismo «Rey de España» y la XIII edición del Premio «Don Quijote» de Periodismo con los que se reconoce la labor informativa de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de los Estados pertenecientes a la Comunidad Iberoamericana de Naciones. En esta ocasión fueron galardonados periodistas de Brasil, Colombia, Cuba, México y España. 

En su intervención, Don Felipe calificó estos premios como «un verdadero hito en el periodismo iberoamericano, por su larga trayectoria, por su ámbito y pluralidad, y por la calidad de sus galardonados”

Su Majestad el Rey señaló que los premios abarcan todos los Estados de lenguas española y portuguesa del mundo. «Podemos decir que son, posiblemente, los primeros galardones que tienen como referencia principal el entero espacio intercontinental de países de lenguas ibéricas. Un espacio que sienta sus bases en la afinidad y la alta comprensión recíproca entre quienes hablamos una u otra lengua… Un ámbito que acoge también en su seno manifestaciones e identidades culturales y lingüísticas diferentes, como se refleja igualmente en estos galardones», destacó.

El galardón consiste en una escultura de bronce del artista Joaquín Vaquero Turcios y la cantidad de 6.000 euros en cada una de las categorías de Prensa, Radio, Televisión, Periodismo Digital y Fotografía, así como el Premio Iberoamericano de Periodismo y Periodismo Ambiental y Desarrollo Sostenible.

Por su parte, el Premio «Don Quijote» de Periodismo distingue la calidad lingüística y el buen uso, defensa y enriquecimiento del español. La cuantía del galardón  es de 9.000 euros

Distinciones XXXIV Premio Internacional de Periodismo Rey de España

Televisión, mexicano Carlos Loret de Mola por el programa «Éxodo», sobre la crisis de refugiados sirios.

Fotografía, cubano Yander Zamora por la instantánea «Llegada de Air Force One». La imagen del Presidente Barack Obama al llegar a La Habana.

Prensa,periodista brasileño Vinicius Jorge Carneiro Sassine, por «Recusas da FAB impedem transplantes de 153 órgaos», del especial «Saúde em segundo Plano. Se refiere a los obstáculos que puso la Fuerza Aérea brasileña para realizar transportes de órganos destinados a trasplantes.

Periodismo Digital, periodista Gregorio Rodríguez Ramos, en representación del equipo de «Especiales» del diario español El País, por el trabajo «40 años del 20 N: La transformación de un país». Mención honorífica en Periodismo Digital al boliviano Genciano Pedriel y su equipo, por el trabajo «Día internacional de acción por la salud de la mujer. Una tragedia evitable.

Periodismo Ambiental y Desarrollo Sostenible, Patricia Gómez por el reportaje «Plomo: veneno invisible».

Radio, Jordi Basté, director de «El món a RAC1» por su programa especial «Atentados en París».

Premio Iberoamericano de Periodismo, Carmen Posadas por su artículo «Soñar en español».

XIII Premio Don Quijote de Periodismo, al escritor y periodista Arturo Pérez-Reverte por el artículo «Los godos del emperador Valente», el asunto es la llegada masiva de inmigrantes y refugiados a Europa.

Acompañaron a Su Majestad el Rey en el acto de entrega la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor; la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis.